La historia empieza inmediatamente después de la muerte de su abuelito, ella como todavía era una niña la enviaron a la casa donde vivía el difunto hasta hacer los preparativos, era una casa de dos pisos, de ladrillos, una casa donde ella había pasado los sábados de su niñez jugando con aquel individuo que yacía en su tumba.
Todos los adultos habían partido a la funeraria, solo quedaban ella, su hermana y la empleada, que comenzó a retirar las pertenencias del muerto para que “no se quede penando”, el ambiente fue cambiando poco a poco, se fue tornando más triste.
- ¿qué pasa?- dijo Zahira
- Nada, solo que escuché algo afuera en el patio- dijo su hermana
- ¿Estamos solas verdad?, ¿mi mami si se fue?
- Si estamos solas, Marielena, deja de molestar-
- Señoritas yo no estoy diciendo nada…
Mientras Marielena estaba hablando se escuchó una especie de susurro, muy fuerte, trataron de salir corriendo, pero las puertas estaban trabadas, era imposible abrirlas, poco a poco el ruido y el susurro se hicieron más fuertes y cercanos…y la puerta sin abrirse.

Cuando al fin lo lograron corrieron hacia el parque donde su madre las encontró.
Las historias de que el abuelito se aparecía en sueños, eran más repetidas, toda la familia lo soñaba, menos Zahira, que extrañada con su experiencia pasada, empezó a investigar.
Digamos que la familia de Zahira es muy sensible a estas cosas, especialmente cuando era una tía y una prima las que soñaban, siempre acertaban, y seamos honestos, no siempre eran buenas noticias.
Una noche, cuando ella se encontraba en su casa sola, encendió el televisor, tuvo la suerte de encontrarse con un programa de esos en los que se filman casas embrujadas, o sitios donde hay apariciones, y se puso a ver. En éste reportaje comentaban que los espejos eran ventanas por las cuales las almas o los espíritus cruzaban a nuestro lado, y que lo mejor era cubrirlos con telas en el momento que se enteran que alguien de la familia ha muerto para que pueda quedarse en su lado.
Zahira, incrédula se rió de tal aseveración, y se dijo para si misma: - “Yo no creo en fantasmas y estoy segura que lo que me pasó fue algo que tiene una explicación lógica”
Poco tiempo después, en su casa empezaron a aparecer fenómenos extraños, generalmente eran observados por su hermana menor, a la cual muchos tacharon de loca hasta esta noche.
Se decía que un fantasma existía en la casa, la familia no le hacía caso a este ser compuesto de ectoplasma, era como algo cotidiano con el que habían vivido siempre solo que hoy era visto mas a menudo.

Por primera vez Zahira soñó son su abuelo, donde le decía que debe encontrar el espejo que él le mostraba, era un óvalo grande y adornado con curvas y hojas, tal como los espejos antiguos de consola, su abuelo se sentaba en el sillón grande que era su lugar habitual, nadie más lo veía, solo ella y su prima. Ella despertó agitada de éste sueño, gritando, llorando, y sudando. Se agacho a buscar sus zapatillas para ir al baño, cuando sintió que algo tenía atrapado su pie, solo pudo ver a una mano fantasmagórica que la tenía anclada allí, al filo de su cama; cuando de pronto del espejo de su peinadora salió otro espíritu, que se tranzó en pelea con aquel desdichado ente.
Gritó pero nadie la escuchó, se dio cuenta que no había despertado realmente, se había desdoblado, es decir había salido de su cuerpo, y no estaba en su cuarto ni en su cama, solo se miraba una densa niebla y un sonido de un órgano viejo que inundaba con su música triste y diferente a la vez.
Trataba de caminar, pero no era lo que realmente hacía, sino, flotaba, trató de regresar, pero una voz conocida de dijo que siguiera adelante.
Esta voz la fue guiando por diversos parajes totalmente desconocidos, hasta llegar a una casona grande, derruida por el tiempo y la humedad, donde ella entró y recordó que sitio era éste, era la casa donde había vivido su abuelo, después de casarse y antes de irse al pueblo, era donde su madre se había criado.
Esta voz la llevó hasta el sitio donde se suponía estaba la biblioteca, fue muy difícil llegar, la maleza cubría el lugar, alzó la mirada y vio que los dos entes seguían enfrascados en su pelea, y que cada vez era mas fuertes los estragos que producían.
Descendió por unas escalinatas oscuras y llenas de agua, llegó a donde se suponía estaba el fondo de la biblioteca que ahora se hallaba cubierto de agua, siguió bajando, el agua le llegaba al cuello, cuando ya en el sitio donde la voz le decía que debe estar lo que buscan, un nuevo fantasma hace su aparición, pero no es como los otros, no es etéreo ni transparente, es sólido y trae consigo un espejo que Zahira sabe que le pertenece, tiene esa certeza, odia estar mojada, pero tiene que recuperar ese espejo.
¿pelear con un fantasma?, no sabe que es imposible, pero la voz le ordena que lo haga, y que es la única manera de tener el espejo de vuelta, parece transportada a otro sitio, el agua desaparece, pero la neblina sigue, cada vez mas espesa, el viento sopla huracanado arrastrando consigo todo lo que encuentra, ella se siente lista para la batalla, el ente que está en su delante hace el ademán de romper el espejo, Zahira, grita, se desespera, pero ¿como hacer para obtener el espejo sin romperlo?

Esa voz le dice que solo lo tome, que el fantasma no le puede lastimar, pero ella tiene miedo, esta mojada, con frío y temblando, no entiende nada de lo que pasa…..
Se halla en un bosque, odia estos cambios de escenario, es como que si el fantasma jugara con ella, a su alrededor encuentra una lanza, no sabe como la maneja pero lo logra con una destreza inigualable, no sabe lo que hace solo lo hace. El fantasma huye despavorido y ella retoma el espejo que ha caido en contra de un árbol. Al tomarlo de él sale su abuelo que le dice:
- Eres la nueva mensajera de los sueños, tu tía y tu prima lo son, ahora es tu turno; no te preocupes la voz que te ayuda es de ellas, es tu misión cuidar el espejo donde los sueños dejan de ser sueños y se hacen realidad
Pd. La presente historia se hizo para un concurso no premiado de cuentos de terror, para las votaciones acercarse a la caja de coments del blog de participantes de http://www.nestade.com